Venezuela y Corporación Nacional de Petróleo de China celebran asociación estratégica

La vicepresidenta Ejecutiva y ministra de Hidrocarburos de Venezuela, Delcy Rodríguez, se reunió este viernes, 25 de abril, con el presidente de la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC), Dai Houliang, en Beijing para revisar y fortalecer las alianzas estratégicas en materia energética.

gpy0jovwwaawm4z

Autoridades revisaron el cumplimiento y los logros obtenidos de los acuerdos suscritos en el año 2024, en materia financiera y energética. Foto: EFE.


25 de abril de 2025 Hora: 14:22

Durante la reunión, celebrada en la ciudad de Beijing y que se enmarca en los consensos en la «Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo», suscrita en septiembre de 2023 por los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro y China, Xi Jinping, las partes celebraron el significativo aumento del volumen comercial entre Venezuela y China, especialmente en el sector energético, destacando el sostenido crecimiento, a pesar de las sanciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos.

Asimismo, Rodríguez y Dai Houliang condenaron la guerra arancelaria promovida por Washington, coincidiendo en que estas medidas tienen un impacto negativo en el comercio a nivel global.

La vicepresidenta venezolana resaltó la importancia de Corporación Nacional del Petróleo de China (CNPC), una empresa energética integral de gran envergadura a nivel mundial, ubicándose entre las principales compañías petroleras a nivel global y como uno de los mayores productores y suministradores de petróleo y gas de China.

Los encuentros de Rodríguez con representantes chinos se da en marco de la gira de la vicepresidenta venezolana por China, quien llegó a Beijing el miércoles 23 de abril. Previamente la vicemandataria se reunió con su homólogo chino, Han Zheng y también sostuvo un encuentro de trabajo con el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, Zheng Shanjie, para continuar fortaleciendo sus los vínculos en diversas áreas estratégicas como finanzas, energía, ciencia, tecnología y agricultura, revisando el cumplimiento de los acuerdos suscritos en 2024.

Esta visita tiene por objetivo reforzar aún más el intercambio comercial, impulsar proyectos conjuntos y promover el crecimiento integral de ambas naciones. Actualmente, Venezuela y China mantienen más de 600 acuerdos binacionales en áreas fundamentales para el desarrollo de ambos pueblos, tales como energía, tecnología, infraestructura y desarrollo social.

Autor: TeleSUR: lf - RR

Fuente: TeleSUR - Embajada de Venezuela en China